Revisado OK 30/09/2009 Por Nekobasu
Igual os parece una tontería, pero como me lié hoy a cambiar el aceite motor y la valvulina del cardan, se me ocurriócóomo dejar bien limpio y sin residuos el cardan por dentro.
Con una jeringuilla (la mas grande que encontré en la farmacia fue de 60 ml, de esas para las sondas nasogástricas) y un tubito que me sobraba de la ultima batería de la moto, y solo desmontando la rueda y apartando el tubo de escape vacié la valvulina vieja por la entrada del captador de revoluciones (ABS y velocímetro del cardan). Así me evité desmontar el paralever y soltar el extremo del cardan. Mi moto es del 2006 y solo trae el tapón de vaciado alto, y rellené con 250 ml SAE 80w90 GL5, lo que lleva. Se mide bien lo que se saca y lo que se mete con la jeringa en ml, lo que creo que es curioso y deja bien limpio por dentro es que una vez vaciado, metéis 100 ml para dentro, aspiráis otra vez para fuera, otra para dentro 😀 se engrana una marcha larga y se gira ayudándonos del disco de freno unas vueltas, se quitan los 100 ml y se meten otros cien, se sacan y se meten, así hasta que salga limpio, finalmente se rellena con los 250 ml y listo.
Antes de dar vueltas quitar el tubito y para que entre bien se va metiendo poco a poco (adentro – afuera) y si no entra se mueve un poco el cardan moviendo el disco de freno con la primera engranada con un poquito es suficiente.
Coste total 33€ entre valvulina 80w90 y aceite 15w50 Castrol en Feuvert, jeringa 1,25€ = 34.25€. En el taller me cobraban 100€ por lo mismo y tenia que dejar la moto todo el día.
Comentario de Lukas 75: Según el manual de taller hay que añadirle 220 cc de aceite, pero existe una circular que dice que hay que añadir solo 180 cc ya que los retenes pueden sufrir exceso de presión de aceite y ceder… te lo digo porque a mí me pasó en mi RT y tuve que cambiar el reten.
Además si quitas el tapón de vaciado y metes aceite por donde esta el captador de RPM cuando empiece a salir aceite ya lo tienes lleno y listo. La mía lleva 8000km así como te digo y seco, seco. Sobre la manera de vaciar el aceite si quitas la rueda la parte difícil la tienes ya realizada, baja el cardan y que salga el aceite por su peso y a la vez también sale si hay alguna virutilla, porque lo que tú has hecho es limpiar el aceite viejo pero los residuos sólidos que hubiera seguirán estando, vamos, ésta es mi opinión.
Nota de JosepT: Aqui os dejo un PDF con las características del aceite recomentado por BMW: Castrol SAF-XO: Características valvulina cardan
Hola!! :
Soy de la opinión de Lukas, es conveniente limpiar las virutas que va generando el desgaste, y si no recuerdo mal se quedaban bastantes en el tapón de vaciado que es magnético.
Mi moto tiene ahora 11.000 km. , y me estoy planteando lo de cambiar el aceite del cardan, pues el del motor y filtro ya se lo cambié el año pasado con 7.000 km. Puse el que recomienda CASTROL ACTEVO 20W 50 GP4T MINERAL. Pues estos motores consumen algo de aceite y este mineral al ser más denso palía este defecto.
Saludos cordiales.
BMW R-1200-R 2008